Los fluidos no newtonianos son una clase cautivadora de líquidos que muestran un comportamiento de flujo único, desafiando la comprensión tradicional de la dinámica de fluidos. A diferencia de los fluidos newtonianos, que siguen una relación lineal entre el esfuerzo cortante y la velocidad de corte, los fluidos no newtonianos presentan características de flujo complejas y a menudo impredecibles.
Los fluidos no newtonianos abarcan una amplia gama de sustancias, incluyendo geles, pastas, suspensiones y más. Estos fluidos muestran propiedades viscoelásticas, lo que significa que su viscosidad y elasticidad pueden variar con los cambios en la velocidad de cizallamiento o la tensión. Este comportamiento se debe a la presencia de macromoléculas, partículas u otros elementos estructurales en el fluido.
Clasificación de los fluidos no newtonianos
Los fluidos no newtonianos pueden clasificarse a su vez en varios subgrupos en función de su comportamiento bajo esfuerzos cortantes. Algunos tipos comunes de fluidos no newtonianos incluyen fluidos dilatantes, fluidos pseudoplásticos y fluidos tixotrópicos.
Los fluidos dilatantes, como una mezcla de almidón de maíz y agua, se vuelven más espesos y viscosos cuando se someten a un esfuerzo cortante. Este comportamiento se conoce comúnmente como espesamiento por cizallamiento.
Los fluidos pseudoplásticos, como el ketchup o la pintura, muestran una disminución de la viscosidad a medida que aumenta la velocidad de cizallamiento. Estos fluidos fluyen más fácilmente bajo tensión, pero su viscosidad se recupera cuando se elimina la tensión.
Los fluidos tixotrópicos, como ciertas pinturas y lodos de perforación, experimentan una disminución de la viscosidad dependiente del tiempo cuando se someten a una tensión constante. Con el tiempo, la estructura del fluido se reorganiza, lo que se traduce en una menor resistencia al flujo.
Comentarios