Beneficios del Proyecto lectura 11+5

Beneficios del Proyecto lectura 11+5

Objetivos del proyecto
Fomentar el gusto por la lectura a través de la variedad de géneros y temas.
Desarrollar la capacidad crítica y reflexiva de los estudiantes.
Mejorar las habilidades de comprensión lectora.
Promover el trabajo colaborativo a través de lectura.
Despertar el interés por la literatura contemporánea.
Estructura
1. 11 Lecturas Individuales
Cada estudiante elige 11 libros.
Dinámica:
Libertad de elección.
Metas de lectura.
Seguimiento.
Presentación creativa.
2. 5 Lecturas Grupales
Durante el mismo periodo, se propone 5 libros para
lectura en grupo.
Dinámica:
Selección consensuada.
Lectura en voz alta.
Debate y análisis.
Proyectos creativos.
Lecciones sugeridas
"Harry Potter y la piedra filosofal"
"Los juegos del hambre"
"Bajo la misma estrella"
"El principito"
"La lección de agosto"
"La ladrona de libros"
"El diario de Ana Frank"
"Ratón"
"Cuentos de Edgar Allan Poe"
"Rebelión en la granja"
"Cien años de soledad"
Leccion sugerida
"El libro salvaje"
"El viejo y el mar"
"Las aventuras de Tom Sawyer"
"La casa de los espíritus"
"Yo soy Malala"
Evaluar la lectura
Portafolio de lectura: Los estudiantes entregan al final del año un portafolio con sus resúmenes, opiniones y trabajos creativos sobre cada lectura.
Rúbricas de análisis y reflexión: Se evaluarán las discusiones grupales, las presentaciones individuales y las contribuciones a los proyectos creativos.
Beneficios del Proyecto "11+5"
Desarrollo integral: Combina la lectura individual con la colectiva, promoviendo tanto la reflexión personal como el trabajo colaborativo.
Diversidad de géneros: La elección libre de los libros ayuda a que los estudiantes descubran sus preferencias literarias.
Hábito de lectura: Al estar estructurado a lo largo del año, el proyecto garantiza que la lectura se convertirá en una actividad constante y no esporádica.
Interacción social: Las actividades grupales y los debates fomentan la comunicación y la expresión de ideas.
Este proyecto puede adaptarse a diferentes contextos y niveles, permitiendo que los estudiantes se involucren activamente en la lectura mientras desarrollan habilidades críticas y creativas.

Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de Andar Educativo para agregar comentarios!

Join Andar Educativo

Contenido principal

Luis Alberto Leal Espinoza ha posteado un vídeo
12 de Abr.
Luis Alberto Leal Espinoza ha posteado un vídeo
12 de Abr.
Luis Alberto Leal Espinoza posted a blog post
12 de Abr.
Andar Educativo ha posteado un vídeo
12 de Abr.
Luis Alberto Leal Espinoza posted a blog post
12 de Abr.
ProfeJulio posted a photo
12 de Abr.
Luis Alberto Leal Espinoza posted a blog post
11 de Abr.
Luis Alberto Leal Espinoza posted a blog post
10 de Abr.
Luis Alberto Leal Espinoza ha posteado un vídeo
10 de Abr.
Luis Alberto Leal Espinoza posted a blog post
10 de Abr.
Luis Alberto Leal Espinoza posted a blog post
10 de Abr.
Andar Educativo posted a blog post
18 de Mar.
Andar Educativo posted a blog post
18 de Mar.
Andar Educativo posted a blog post
18 de Mar.
Andar Educativo posted a blog post
18 de Mar.
Andar Educativo posted a blog post
18 de Mar.
Más...