El Girasol (Cuento)

Había una vez, en un pequeño pueblo en las montañas de China, una anciana llamada Mei Ling. Conocida por su sabiduría y bondad, Mei12645843067?profile=RESIZE_180x180 Ling tenía un jardín lleno de hermosas flores, pero sus favoritas eran los girasoles. Con una sonrisa en el rostro, pasaba horas cuidando y hablando con ellos.
Un día, mientras trabajaba en su jardín, encontró una semilla de girasol que parecía diferente. Era más grande y brillaba con un resplandor dorado. Intrigada, Mei Ling plantó la semilla en el centro de su jardín. Rápidamente, el girasol creció alto y majestuoso, con pétalos dorados que parecían capturar la luz del sol.
Sin embargo, la noche en que floreció por completo, Mei Ling tuvo un sueño inquietante. En el sueño, un espíritu ancestral le advirtió que el girasol estaba maldito y que traería desgracia a quien estuviera cerca de él. Al despertar, Mei Ling decidió que debía deshacerse de la planta. Pensó que si enviaba las semillas de este girasol a diferentes partes del mundo, podría diluir su maldición.
Así, Mei Ling comenzó a enviar las semillas a amigos y conocidos en distintos países. Las semillas viajaron a lugares lejanos, donde florecieron y trajeron belleza a los jardines de otros. Pero la maldición no tardó en manifestarse. Poco a poco, quienes tenían los girasoles en sus jardines comenzaron a enfermarse y a enfrentar desgracias inexplicables.
Con el tiempo, la conexión entre los girasoles y la mala suerte se hizo evidente. Las personas comenzaron a deshacerse de ellos, enviándolos de vuelta al lugar de origen. Cada vez más, las semillas malditas regresaban a Mei Ling, quien se encontraba rodeada de girasoles marchitos que emanaban una energía oscura.
Una noche, mientras Mei Ling dormía, tuvo un sueño claro y perturbador. El espíritu ancestral apareció de nuevo y le explicó que la maldición solo podía romperse si el girasol original era desenterrado y destruido en el lugar donde había sido plantado. Con determinación, Mei Ling se levantó al amanecer y fue al jardín.
Con manos temblorosas pero decididas, desenterró el girasol original. A medida que lo arrancaba, el cielo se oscureció y el viento comenzó a soplar ferozmente. Mei Ling sabía que debía actuar rápido. Tomó el girasol y lo llevó a la cima de la montaña cercana, donde había un antiguo templo olvidado.
Allí, con una oración a los espíritus de sus ancestros, Mei Ling quemó el girasol. Mientras las llamas lo consumían, la maldición comenzó a disiparse. Las enfermedades y desgracias que habían afectado a tantas personas empezaron a desaparecer. Los cielos se despejaron y un aire de paz y tranquilidad envolvió el pueblo.
Mei Ling, aunque cansada y envejecida por la experiencia, sintió una profunda paz en su corazón. Había librado al mundo de una terrible maldición y restaurado el equilibrio. Desde entonces, continuó cuidando su jardín, pero siempre con un ojo vigilante, sabiendo que la naturaleza, aunque hermosa, a veces puede esconder oscuros secretos.
El pueblo y los jardines en todo el mundo florecieron de nuevo, libres de la maldición. Y Mei Ling, con su sabiduría y valentía, se convirtió en una leyenda, recordada por generaciones como la abuela que salvó a todos con su amor por los girasoles.

 

Temas por etiquetas

Archivos mensuales

Luis Alberto Leal Espinoza ha posteado un vídeo
12 de Abr.
Luis Alberto Leal Espinoza ha posteado un vídeo
12 de Abr.
Luis Alberto Leal Espinoza posted a blog post
12 de Abr.
Andar Educativo ha posteado un vídeo
12 de Abr.
Luis Alberto Leal Espinoza posted a blog post
12 de Abr.
ProfeJulio posted a photo
12 de Abr.
Luis Alberto Leal Espinoza posted a blog post
11 de Abr.
Luis Alberto Leal Espinoza posted a blog post
10 de Abr.
Luis Alberto Leal Espinoza ha posteado un vídeo
10 de Abr.
Luis Alberto Leal Espinoza posted a blog post
10 de Abr.
Luis Alberto Leal Espinoza posted a blog post
10 de Abr.
Andar Educativo posted a blog post
18 de Mar.
Andar Educativo posted a blog post
18 de Mar.
Andar Educativo posted a blog post
18 de Mar.
Andar Educativo posted a blog post
18 de Mar.
Andar Educativo posted a blog post
18 de Mar.
Más...